-----
Por: Psic. Manuel Landeros
Sigmund Freud
El 1905 se publica uno de los trabajos medulares para el estudio psicoanalítico llamado "Tres ensayos para una teoría sexual", escrito por el Dr. Sigmund Freud. El texto causa un revuelo en la sociedad europea debido a conceptos como "sexualidad infantil", "perversión", "zona erógena", "lo ora, lo anal y lo fálico". Incluso en la actualidad, los conceptos de las investigaciones del doctor Freud causan un impacto difícil de digerir.
Cuando Freud habló de sexualidad infantil incluyó en su definición los conceptos "perversa" y "polimorfa". Para él la perversión no es sinónimo de patología. Freud concebía lo perverso como toda aquella satisfacción sexual (satisfacción de la pulsión sexual) que se aleja de la meta reproductiva; un beso, una caricia, la masturbación, etc., son considerados actos infantiles perversos por la teoría freudiana. Además señala que la sexualidad infantil es polimorfa debido a que puede concentrarse en una zona del cuerpo distinta; a partir de aquí describe lo oral, lo anal y lo fálico-genital.
Freud considera a la perversión patológica como una extensión de la sexualidad infantil que no logró elaborarse y construyó defensas radicales y primitivas para sobrevivir y echar raíz en la vida mental del individuo. Por ejemplo, Freud apunta que la renegación es el mecanismo defensivo que sustenta la perversión en la adultez; el individuo no puede tolerar la diferencia de los sexos (la castración) y reniega de ella a través de su guión perverso. El fetichista es quien hace notar más este mecanismo; el fetiche es el objeto externo que sustituye el pene (la castración) en la mujer.
Cuando se habla de perversión en psicoanálisis, sobre todo si se habla de la teoría freudiana, no necesariamente se habla de patología mental. Con el tiempo los psicoanalistas se han percatado que existen estructuras psíquicas perversas que funcionan a partir de mecanismos muy hostiles y destructivos. Para enterarte más sobre las perversiones desde la mirada del Dr. Freud te recomendamos textos de su obra como: "Pegan a un niño" y "Tres ensayos para una teoría sexual".
Nuestra red de terapeutas te atenderá de inmediato. ¡Llámanos y agenda una primera entrevista! (puedes hacerlo vía WhatsApp o llamada telefónica).
Comentarios
Publicar un comentario