--- Por Leonora Méndez Dedico este texto con cariño al primer congreso virtual de Psicoanálisis Libre, a todos mis colegas y amigos, y a ti, que has seguido nuestro camino de trabajo hasta este importante momento. Los sueños pueden ser un montón de cosas. Uno podría hablar desde la teoría y pensar en sueños angustiantes, placenteros, persecutorios, etc. Al final, los sueños terminan siendo esa cosa misteriosa que nos brinda la oportunidad de pensar, de generar teorías (no psicoanalíticas o científicas) de nosotros mismos; ¿Quiénes somos en el interior? ¿De qué estamos hechos? Nuestros sueños nos abren las puertas para poder descubrirlo. Para comenzar, me gustaría decir que, desde la psicología analítica de Jung, los sueños son el lenguaje del alma; están colmados de una simbología única para cada persona que, según él, utiliza símbolos de una mente colectiva y ancestral. El mundo de los sueños es un mundo que yace internamente, dentro de nosotros, en lo que...