--- Por María del Carmen Oliveros Torres Este texto parte de la observación y del contacto diario de la práctica analítica, que más allá de los aspectos teóricos que dan soporte al trabajo terapéutico, implica un verdadero reto en la interacción con las emociones de cada uno de los pacientes. Es imposible pensar en el desarrollo de la vida sin constantes separaciones y/o pérdidas (algunas de éstas definitivas) que implican un desafío, ya sea para la propia fundación del psiquismo o para la ya edificada estructuración psíquica del sujeto, debido al monto de dolor y angustia que implica hacerle frente. Precisamente la propia universalidad del dolor que origina esta condición de pérdida ha sido inspiración de grandes obras del cine internacional y nacional, de la literatura, del arte en general. Artista: Agostino Arrivabene Sobre las pérdidas podríamos pensar qué podrá saber un recién nacido de separaciones; un niño que podría olvidar a la madre si la deja de ver, un ancia...