--- Por Ana Cristina Tamayo. El significante define el límite de la práctica del psicoanálisis porque quien habla es el inconsciente. “En el lapsus el sujeto recibe un mensaje que proviene de otro lugar (o del lugar del Otro)” , dice Masotta (1991: 81). El psicoanalista debe de buscar las huellas que el inconsciente deja en el lenguaje. El emisor, dice Lacan, recibe del receptor del mensaje, sin embargo, lo recibe en forma invertida. Es imprescindible identificar las inversiones del “querer decir” a través del análisis de las manifestaciones del inconsciente en relación con otro y en el mismo análisis. En este escrito se pretende argumentar que, a través de las lecciones de Masotta, se puede identificar la postura lacaniana de que el inconsciente se expresa a través del Otro. Una de las huellas invertidas es el chiste. El chiste surge en relación con el Otro y con el lenguaje simbólico del inconsciente, que surge sólo de esta forma. El chiste es modelo ...